viernes, 11 de mayo de 2012

"Glass Buildings" Nueva escena para descargar.


Todo el que se dedica a la infoarquitectura sabe lo tedioso que es realizar algunas partes del proyecto. Los elementos que se repiten longitudinalmente, como barandillas, balaustradas, bordillos, aceras, etc, son repetitivos y consumen muchas horas de trabajo.
Railclone es una herramienta diseñada para reducir ese tiempo, ya que permite convertir cualquier objeto en un modelo paramétrico que se distribuirá automáticamente a lo largo de un recorrido, variando su geometría según una serie de reglas predefinidas.
Para dar a conocer esta herramienta he realizado esta escena, que se puede descargar libremente desde la página de descargas de ITOO Soft. Está creada con las versiones gratuitas de Railclone y Forest Pack y hay versiones para Vray y Mental Ray.
La escena muestra como se puede usar RC para crear edificios completamente paramétricos a partir de un conjunto de elementos básicos.



Rone Bekerman ha publicado un artículo en su blog a propósito de esta escena.


miércoles, 21 de marzo de 2012

The Magical Forest / miniCHALLENGE#04

Es todo un honor que un famoso bloguero como Rone Bekerman convoque un nuevo minichallenge y lo haga utilizando una escena mía como base.
El minichallenge#04 consiste en descargarse la escena del Autumnpark de Itoo Soft en cualquiera de las versiones (Vray o Mental Ray)  y utilizarla como base para contar una historia. El tema es libre.
El plazo estará abierto hasta el último día de abril de 2012.

Hay tres premios:
  1. Primer Premio – Licencias de Forest Pack y RailClone por 3 años.
  2. Segundo Premio – A elegir entre una licencia de 3 años de Forest Pack o RailClone.
  3. Tercer Premio – A elegir entre una licencia de 1 año de Forest Pack o RailClone.
Las bases del concurso están aquí. 

Suerte.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Autumn Park - Escena gratuita para descarga.


Hola, esta imagen es el resultado de renderizar la última escena que he hecho para Itoo Soft. Consiste  en una escena de un parque   en otoño. El bosque está hecho con un sólo árbol, variando escala, rotación, color y textura de las hojas, gracias a las capacidades de Forest Pack y Forest Color.
La idea inicial tenía como finalidad demostrar la potencia de Forest Color, pero aproveché la ocasión para jugar con las hojas secas en el suelo. La escena está disponible tanto para Vray como para Mental Ray y funciona con la versión Lite (gratuita) de Forest Pack.
Se pueden descargar libremente desde la página de Itoo Soft.


Rone Beckerman ha publicado una reseña
Y hasta las chinos se han hecho eco. Mirad este blog: tufucg.
En RenderFeed también lo mencionan.
Y en Vizcon3D.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Otro vídeo

Bueno, los del club de waterpolo jerez me han pedido un vídeo de las niñas para un concurso de la tele.
Esto es lo que me ha dado tiempo a hacer.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Spot publicitario

Estoy haciendo mis pinitos en Video HD con una Canon EOS 550D, y como comienzo he realizado un pequeño vídeo promocional del Club Waterpolo jerez.


lunes, 14 de noviembre de 2011

ITOO Soft

Hace mucho tiempo que no posteo nada. He estado buena parte de ese tiempo desempleado. Así que mi producción infográfica ha sido escasa. De todas formas algunas de las cosillas que he ido haciendo las postearé más adelante.
Ahora, afortunadamente, he entrado a formar parte del equipo de ITOO Soft, los creadores del plugin de distribución de vegetación  más potente para 3D Studio Max, Forest Pack.
Una de mis funciones en ITOO Soft consiste en crear escenas de ejemplo y tutoriales. A continuacion pongo algunas de mis aportaciones.



 La escena del embarcadero se puede descargar completa, lista para renderizar desde aquí.

Además os invito a que veais las novedades de la próxima versión de Forest (aún en fase beta), como el nuevo organizador de areas y la posibilidad de utilizar objetos como area de exclusion, o el nuevo paint area, que nos permite "pintar" directamente en el viewport.  Lo podeis ver en este vídeo:

viernes, 30 de abril de 2010

prototipo 3D Cinturón

Hola, hoy voy a mostrar una colaboración que hice para ARTYKA. Se trata de un prototipo 3D para un spot promocional de un cinturón de piel para moteros. Entre tanta infoarquitectura fue un soplo de aire fresco. Se agradece cambiar el chip de vez en cuando.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Mi primera animación en Maya


Mi primera incursión en Maya. He cogido un modelo free ya "riggeado" y he hecho esta animación. Sin más pretensiones que aprender a usar las herramientas.

martes, 9 de marzo de 2010

Tren Tractor de Wall-e

Aqui donde lo veis, esto es un trabajo detectivesco de ingeniería inversa. En la película, apenas hay fotogramas en los que se vean los bajos de wall-e. No sólo se trata de modelar algo que se le parezca, sino que tiene que ser funcional.  Tras mirar y remirar la peli fotograma a fotograma he aqui el resultado.

Después de recorrerme media web buscando tutoriales, para animar una cadena, he conseguido hacer un rig, que se puede ver abajo. A pesar de que la animación se ve bastante bien, no estoy satisfecho, ya que se hace muy pesado el manejo en el viewport del 3dsMax, y eso que se trata solo de una de las orugas. Estoy buscando un método más eficaz.


Wall-e


Hola. Esta es mi versión de Wall-e. Está inacabado, y por ahora no sé cuando lo retomaré. La intención es hacerle el setup para animarlo e integrarlo en una toma de video real.

La idea inicial era modelar una versión de Wall-e para practicar  técnicas de setup y rigging. El modelado no debía ser necesariamente fiel al original. Sin embargo, a medida que iba investigando en la red, buscando referencias y detalles, me fuí entusiasmando y viendo el resultado que iba consiguiendo decidí cambiar el planteamiento inicial para hacer un modelo lo más "exacto posible".

Escena Tronco y droides.



Bueno, esta escena surgió como una prueba de modelado con Mudbox. Este fue el resultado inicial.
Es muy sencillo y sólo pretendía "jugar" con el Mudbox, para ver qué posibilidades tiene este programa.
Aproveché para añadirle algunos detalles, como la hierba y la planta enredadera en 3ds Max. Ya metido en faena, le cogí el gustillo y decidí montarle una escena. Para ello, utilicé los droides de la escena del sable láser.

viernes, 5 de marzo de 2010

Corto, cortísimo: Daniel y su sable láser.

Este vídeo es un experimento, para probar diferentes técnicas de modelado, texturizado, rigging, tracking, integración y postproducción, sincronización y posicionamiento 3D de audio.Vamos, es cortito, pero tiene de todo.
La idea surgió estando en el zoo con mi hijo. Se puso a jugar con una rama, puse la cámara a grabar y voilá. Me lo puso fácil, sólo tuve que inventarme una pequeña historia para darle un sentido a su "actuación". Lo más laborioso: pintar el haz láser fotograma a fotograma. Lo demás fue realmente rápido.

Para ver el vídeo pinchar en la imagen.


PRESENTACIÓN



Hola, este es mi primer post. Como es de buena educación procedo a presentarme:
Mi nombre es José Antonio Cordón, soy delineante, aunque, desde hace ya años, me especialicé en Infoarquitectura 3D. En realidad, me atrevo con casi cualquier cosa que se pueda hacer con un ordenador.
Este blog va a ser un vehículo mediante el cual expondré, mis trabajos, al igual que haré mención de los de mis amigos, y todo aquello que ocurra en el mundo de la creación sintética de imágenes que me llame la atención.

Saludos.

Jose.