sábado, 9 de marzo de 2013

Old Car




Hoy traigo mi último trabajo para mostrarlo en este escaparate. Se trata de una escena inspirada en una fotografía de Peter Hunt para National Geographic.  Al igual que la escena del puente, este no es un trabajo comercial. La única finalidad es seguir aprendiendo nuevas técnicas y métodos.
Todos los elementos estan modelados por mí, tuve la tentación de utilizar elementos de librería, pero resultaba más gratificante presentar la escena como propia al 100%.
He utilizado Forest 4 para distribuir plantas y piedras. Los tréboles, margaritas, hierba y piedras forman parte de los presets que he creado para la última versión de Forest.
El motor de render sigue siendo VRay y la postpro, pues, en Photoshop, claro.

lunes, 18 de febrero de 2013

¡Forest Pack 4!

Bueno, Ya llegó el momento. Forest Pack 4 ha visto la luz. Es una versión nueva que, incorpora algunas características muy atractivas, como por ejemplo la  librería de elementos 3D. Y sobre todo, la colección de presets, que viene a socorrer al sufrido infografista, que ahora solo tiene que acudir a la libreria y escoger alguno de los varios tipos de cesped o hierba y con un par de clicks lo tiene listo, sin tener que perder el tiempo en configurar parámetros.  Todos los elementos tienen tres versiones de materiales, a saber: Vray, Mental Ray y Scanline o estandar.
El siguiente vídeo que he realizado en Itoo Soft, explica de una forma más visual las novedades de Forest Pack 4.



viernes, 1 de febrero de 2013

ShowReel 2012 de Itoo Soft

Itoo Soft acaba de publicar su ShowReel de 2012. En este vídeo se recogen trabajos enviados por usuarios de Forest Pack y Railclone. Junto a estos, hemos incluido imágenes de cosecha propia.
He realizado el montaje intentando imprimirle un ritmo dinámico, pero lo suficientemente lento como para poder disfrutar de las imágenes. Muchas de ellas eran estáticas, y para que no contrastaran demasiado con los vídeos, les he aplicado un ligero efecto 3D.
Espero que os guste.


sábado, 26 de enero de 2013

Prueba de tracking para Wall-e

Hoy voy a exponer aquí una prueba que he hecho para integrar el modelo de Wall-e en un entorno real. Un día que estaba en plan dominguero en el campo, grabé con mi cámara un supuesto recorrido que haría Wall-e. Una vez en casa hice el tracking y coloqué un modelo muy simple para ver cómo funcionaba la integración. El resultado se puede ver en el video adjunto. Cuando tenga listo el setup de las cadenas integraré el modelo completo.

miércoles, 2 de enero de 2013

Arroyo bajo puente romano V 3.0

Hola, esta es una nueva versión de la escenita del puente romano, ya va por la 3.0 . He añadido más árboles secos, el musgo de las rocas está más trabajado y la iluminación es más natural. También he mejorado la textura de la piedra del puente. Si consigo mejorar la iluminación habrá una versión 4.0.
Eso sí, el render se ha hecho eterno. Unas 15 horas con dos maquinas en render distribuido con Vray.
Saludos a todos y Feliz año nuevo.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Yo sólo se que no se nada.

Eso dijo el filósofo, y luego añadió: "Un render , siempre puede ser mejorado, aunque creas que te ha quedado perfecto". Pues eso, que no se nada. He descubierto, gracias a Bertrand Benoit, otra manera de iluminar las escenas de exterior que consigue un mayor fotorealismo. Hasta ahora mis escenas de exterior nunca me dejaban totalmente satisfecho, siempre les faltaba algo. La clave estaba en la iluminación y en algunos parámetros de Vray utilizados de forma diferente.
Para probar todo esto, he vuelto a renderizar la escena del arroyo, siguiendo los consejos de Bertrand. Además he cambiado la geometría del agua, que ahora queda más realista, a pesar de que el material es el mismo. El resultado es el que se ve aquí:

domingo, 2 de diciembre de 2012

Video Resumen Temporada 11-12 Waterpolo Jerez

Hola, he realizado un pequeño vídeo a modo de resumen de los eventos deportivos de la temporada 2011-2012 del club Waterpolo Jerez. Este vídeo es una colaboración con el club que se utilizó en la asamblea general de socios del dia 30 de noviembre de 2012.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Arroyo

 Hola, hoy presento esta imagen de un arroyo bajo un puente romano. Está hecha con 3D Studio Max, Vray, Forest Pack Pro, Mudbox  y Photoshop. En este caso no se trata de un trabajo "comercial" sino que lo he realizado en mis "ratitos" libres, por puro placer.


domingo, 30 de septiembre de 2012

Edificio PTA en Jerez

Hola, este trabajo fue un encargo del estudio de arquitectura Barea+Gago de San fernando para un concurso público.
Se trata del edificio PTA de Jerez (Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez ).


domingo, 23 de septiembre de 2012

Tutorial Forest Color

Bueno, la escena de Autumn park la estamos estirando a base de bien.
En esta ocasión Itoo Soft presenta un amplio tutorial en un vídeo de 23 minutos de duración para explicar el funcionamiento de Forest Color.
¿Qué es Forest Color? Voy a intentar explicarlo brevemente.
FC es un plugin de textura para 3d Studio Max que viene incluido dentro de Forest Pack Pro y dota a éste de la capacidad de aplicar  texturas y colores aleatorios a los elementos que lo compone, como las hojas de los árboles o las briznas de hierba, por ejemplo.


sábado, 22 de septiembre de 2012

Para gustos, los colores.

A veces, la comunicación con el cliente no es tan buena como debiera, y, como para gustos, los colores, pues  no atinamos a la primera. Este es un ejemplo de ello. Se trata de un dormitorio. La primera versión no le gustó y me trajo una revista de decoración y me dijo: "...lo quiero como este." Y me señaló una pagina de publicidad en la que aparecía un dormitorio completo. Para no volver a fallar, que no es cuestión de repetir el trabajo hasta acertar, copié la decoración tal cual, hasta el atrezzo, los colores, todo.
Continué con otros proyectos, y un día, mi compañero Marco me dice que lo ha tenido que cambiar, que tampoco le gustaba. El resultado final es la tercera imagen.



lunes, 17 de septiembre de 2012

Mirador en Sagunto

Hola, hoy voy a enseñar un trabajo que hice para una tesis de un particular.
En este caso, tampoco había datos técnicos ni planos de ningún tipo. La persona que me encargó el trabajo me tuvo que transmitir sus ideas de viva voz. Vamos, lo que se conoce en el argot como  transferencia de datos vía telepática.
Pero, bromas aparte, el resultado fue satisfactorio y cumplió su cometido.
El trabajo consistía en integrar un mirador y un paseo con pérgolas en un par de fotografías , además de  un detalle del alcorque.




sábado, 15 de septiembre de 2012

Setup de Wall-e

Hola. A veces, saco un poquito de tiempo libre y se lo dedico al modelo 3D que estoy haciendo de Wall-e. Falta mucho todavía pero ya tengo hecho el "Setup" del cuerpo, los brazos y el cuello. Esta es una pequeña animación de prueba, para comprobar todos los movimientos posibles  tal y como está ahora.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Chozo

Hola, hoy vuelvo a rescatar un trabajo antiguo.
Este ha sido uno de los trabajos más "raros" que he tenido que hacer. El cliente no aportaba nada, ni planos ni datos técnicos, tan solo una foto en la que se veia parcialmente la fachada de una choza.
El fondo no es 3D, está dibujado a mano con Photoshop.
 

lunes, 10 de septiembre de 2012

Vivienda en Ronda

Hola, hoy he rescatado unas imágenes de un proyecto que hice ya hace algún tiempo, (antes de la explosión de la burbuja inmobiliaria).
Están realizadas con 3D Studio Max, Vray y Photoshop.